Voluntariado Autorehabilitación de Viviendas « Hands for Homes »
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO
Red de Ayuda Compartida para la Autorehabilitación de Viviendas “Hands for Homes”
El Proyecto Erasmus+ Helps Project, la Red Hands for Homes y la Asociación Taph Taph Bioconstrucción, Arquitectura y Paisaje Holístico, desarrollan este programa de Voluntariado en Ayuda Compartida para la Autorehabilitación de Viviendas. Establecemos un modelo donde unas personas ayudan a otras para rehabilitar su vivienda y son acompañadas por artesanos de la construcción, potenciando el uso de materiales locales naturales y la valorización de la arquitectura construida en tierra.
¿De qué se trata?
Desarrollar trabajo voluntario en una obra de construcción participativa para ayudar a personas que sufren una situación de precariedad económica, y durante la rehabilitación de su vivienda.
La red Hands for Homes promueve este sistema de solidaridad, el cual requiere de la participación de los ocupantes del edificio y/o el propietario (auto), con la ayuda de otras personas voluntarias (apoyo mutuo), y acompañado por una persona profesional (acompañamiento).
La participación de los ocupantes fortalece la cohesión social, así como la red de apoyo mutuo mejora los costes monetarios en mano de obra que serían necesarios.
Cualquier persona puede formar parte de esta red, sin discriminación, favoreciendo el mestizaje social. Las profesionales de construcción en las obras, acompañan a
las voluntarias y beneficiarias para que adquieran competencias y habilidades. Además, se pueden crear perspectivas de empleos locales relacionados con el trabajo social, la construcción ecológica o la cooperación local.
¿Cómo puedo participar?
Solo tienes que mandar tu solicitud de participación a info@taphtaph.org. Nuestra asociación se pondrá en contacto contigo para informarte de más detalles.
¿Qué me aporta la participación en el voluntariado?
Satisfacción en la ayuda a otras personas, conocimientos y experiencia en construcción ecológica, buenos momentos para compartir, pertenecer a una red de apoyo, …
Fechas:
Viernes 28, Sábado 29 y Domingo 30, Junio de 2019
Miércoles 3, Jueves 4 y Viernes 5, Julio de 2019
Miércoles 10, Jueves 11 y Viernes 12, Julio de 2019
Nº de Plazas: 12
Horarios de Voluntariado en Obra:
8.30 a 11h Formación para el Voluntariado.
11 a 11.30h Descanso
12 a 14h Voluntariado en obra
14 a 16h Almuerzo
16 a 19.30h Voluntariado en obra
Las personas voluntarias deberán inscribirse como voluntarias en la Asociación Taph Taph Bioconstrucción y Paisaje Holístico, así como deberan cumplimentar y firmar el Acuerdo de Voluntariado. Este procedimiento se llevará a cabo tras el proceso de selección realizado por la Asociación Taph Taph mediante Entrevista personal presencial o telemática.
A las personas voluntarias se les facilitará el desplazamiento hasta el lugar del voluntariado, así como desayuno y almuerzo en el lugar del voluntariado. La participación en el voluntariado será completamente gratuita.
Las personas voluntarias recibirán formación basada en el modelo “Ayuda Compartida para la Autorehabilitación de Viviendas” desarrollado por la Red Hands for Homes. Se emitirá Certificado de Asistencia al voluntariado por parte de la Asociación Taph Taph.
Organiza:
Asociación Taph Taph Bioconstrucción, Arquitectura y Paisaje Holístico.
Colaboran:
Helps Project, Programa Erasmus+
Hands for Homes